Una bazofia.
Sí, posiblemente, la peor temporada de la historia. Porque no ha habido competencia, porque la diferencia entre los dos primeros y el resto es abismal... y porque son jugadores de ventaja. La ventaja viene de su distinta forma societaria y, sobre todo, de una distribución de derechos televisivos que aumentará progresivamente las diferencias. Que se haya planteado este asunto en la Asamblea de la LFP es muy importante, por mucho que los grandes se opongan, es el primer paso para sanear el fútbol español. El modelo de reparto planteado por la Premier en 1992 se ha mostrado bastante sólido, aunque algunos medios se hayan empeñado en recalcar las deudas de la Premier sin entrar en detalles ni en comparativas serias. Vamos a ser la única liga puntera con derechos negociados individualmente: la Bundesliga vive una época de bonanza, con varios equipos luchando por el título. El Calcio, consciente de las ventajas de la negociación colectiva, cambia al modelo Premier.
Como son los que más producen, se deben llevar más.
Sí, pero no así, porque si reciben más dinero, pueden invertir más, con lo que alegarán que ellos invierten más y más diferencias de nuevo. No es que produzcan más, es que impiden que los demás lo hagan. Con un reparto justo, más para los primeros, para los más televisados, pero no con tanta diferencias: con el modelo actual, la diferencia entre Barça y Xerez ha sido de 11 a 1, con el modelo Premier hubiera sido 3 a 1. Ah, y hay unos ingresos garantizados durante cuatro temporadas a los equipos que pierdan la categoría, por lo que un descenso, bien gestionado, no tiene porque significar el hundimiento.
Entonces, el negocio no es La Liga.
Pues el (ponga aquí su periódico deportivo favorito) dice que ésta es "la mejor liga del Mundo".
¿Otros equipos pueden aspirar a ganar?
Support your local team. Admiro a los ingleses por inventar este juego. Admiro la Premier porque hay pasión. Admiro a las aficiones de la Pérfida Albión porque anteponen a su equipo local al "supermegachachi" equipo de estrellas. Y eso también debe cambiar, porque sólo así generaremos cuotas de mercado para los diferentes equipos y veremos clubes viables, clubes que podrán incorporar mejores jugadores, tanto de cantera como fichajes que lo complementen.
¿Y si concentramos el talento?
Sí, y hace tiempo que debería haberse hecho. Hay dos culpables principales, Sevilla y Celta, y otro subsidiario, la LFP. Los primeros por chapuceros, los segundos por no atreverse a aplicar sus propias normas aunque eso haya repercutido muy negativamente. El daño que nos hizo la liga de 22, aún lo arrastramos. Y habría que hablar de una vez de Segunda B que es un pozo, una ruina para muchos equipos y profesionales.
En definitiva, que hay mucho que cambiar.
Yo haría un copiar-pegar y enviaría este comentario a toda la prensa escrita -abstenerse a la "deportiva"-.
ResponderEliminarSerá difícil cambiar el modelo (que salpica de manera más flagrante si cabe a la Liga ACB y sus dos equipos estrella, filiales de sus todopoderosos equipos de futbol), pero no está de más que todos nos enteremos de que va esto.
Gracias y leeré esta semana las "Cartas al director"